Natibo | A través de la resolución N°0401 del 26 de marzo del 2021 la Tortuga Caná le gana la batalla a los turistas
17204
post-template-default,single,single-post,postid-17204,single-format-standard,ajax_fade,page_not_loaded,,qode-theme-ver-10.0,wpb-js-composer js-comp-ver-4.12,vc_responsive

A través de la resolución N°0401 del 26 de marzo del 2021 la Tortuga Caná le gana la batalla a los turistas

A través de la resolución N°0401 del 26 de marzo del 2021 la Tortuga Caná le gana la batalla a los turistas

Spread the love

Nota realizada por:  Rafael Mora

Gracias al esfuerzo realizado por Codechoco, por primera vez la historia en el departamento del chocó – Colombia, las tortugas Caná podrán llegar a estas playas (El Playón de Acandí, la playa entre el río Arquití – rio tolo y la playa Chilingos). A poner sus huevos sin temor a ser aplastados u saqueados para su consumo; problemática que se venía presentando en años anteriores.

Es de resaltar que estas tortugas se aparean cada tres o cuatro años y vuelven a las playas donde ellas mismas nacieron para depositar sus huevos. Según @Cocomasur  afirma que una hembra puede dejar hasta cien huevos en cada deposición. El intervalo entre una puesta y la siguiente es de unos nueve días. El primer apareamiento se produce después de que la tortuga haya cumplido diez años.

Para ampliar esta noticia los invitamos a ingresar a nuestro medio aliado: chocó7días


No Comments

Post A Comment