Natibo | UN TERCIO DE LAS TIERRAS AGRÍCOLAS EN «ALTO RIESGO» DE CONTAMINACIÓN POR PLAGUICIDAS
17331
post-template-default,single,single-post,postid-17331,single-format-standard,ajax_fade,page_not_loaded,,qode-theme-ver-10.0,wpb-js-composer js-comp-ver-4.12,vc_responsive

UN TERCIO DE LAS TIERRAS AGRÍCOLAS EN «ALTO RIESGO» DE CONTAMINACIÓN POR PLAGUICIDAS

UN TERCIO DE LAS TIERRAS AGRÍCOLAS EN «ALTO RIESGO» DE CONTAMINACIÓN POR PLAGUICIDAS

Spread the love

Publicado por: Rafael Enrique Mora Moreno

Nota recopilada del: GoodPlanetMag.com

Según el informativo GOOD PLANET manifiesta que un tercio de las tierras agrícolas del mundo tiene «alto riesgo» de contaminación por residuos de pesticidas, que pueden terminar en las aguas subterráneas y amenazar la biodiversidad, según un estudio publicado el lunes 26 de abril de 2021.

Investigadores en Australia estudiaron 59 herbicidas, 21 insecticidas y 19 fungicidas y estimaron sus niveles de uso en 168 países basándose en datos de la Agencia de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) y el Instituto Americano de Geofísica (USGS).

Luego utilizaron un modelo matemático para estimar los niveles de residuos de plaguicidas en el medio ambiente. Se desprende, según este estudio publicado en Nature Geoscience, que el 64% de la tierra agrícola, o aproximadamente 24,5 millones de km2, está amenazada de ser contaminada por más de un principio activo y el 31% se encuentra en alto riesgo.

Este resultado «es significativo porque la contaminación potencial es generalizada y algunas regiones amenazadas albergan una gran biodiversidad y sufren escasez de agua», dijo la autora principal del estudio, Fiona Tang, de la Universidad de Sydney.

Un tercio de las tierras agrícolas del mundo tiene «alto riesgo» de contaminación por residuos de plaguicidas, que pueden terminar en las aguas subterráneas y amenazar la biodiversidad, según un estudio © AFP / Money SHARMA Archives

Un área se considera de alto riesgo cuando se estima que los niveles de concentración de un plaguicida son al menos 1,000 veces el nivel donde estas concentraciones no tienen efectos adversos.

Asia es la zona más afectada, con 4,9 millones de km2 de alto riesgo, de los cuales 2,9 millones están en China. En Europa, Rusia, Ucrania y España concentran la mayor parte (62%) de las áreas de alto riesgo.

Varios factores pueden contribuir a esta fuerte contaminación, como el uso excesivo de pesticidas, su nivel de toxicidad, pero también factores ambientales como las bajas temperaturas o los suelos bajos en carbono que afectan su degradación en el medio ambiente.

El estudio no analiza directamente los impactos en la salud humana, pero los investigadores indican que el paso de plaguicidas en el agua potable podría representar un riesgo y exigir un mejor análisis de la contaminación de ríos, estuarios y cursos de agua.

También pide una transición a la “agricultura sostenible”, con una reducción en el uso de pesticidas y desperdicio de alimentos.

No Comments

Post A Comment