
30 Abr UNA NUEVA ESPECIE DE ANFIBIO DESCUBIERTA EN LA SELVA AMAZÓNICA PERUANA.
Publicado por: Rafael Enrique Mora Moreno
Una nueva especie de rana marsupial, es descubierta por investigadores del Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas (SERNANP). Las características de esta especie se son muy particulares dado a que conservan sus huevos en unas bolsas que contienen su lomo «Esta nueva especie se distingue por una piel gruesa y granulada en el dorso, una coloración dorsal verde sin patrón, un iris turquesa y un vientre sin manchas, motas o puntos», dijo Sernanp en un comunicado.
Chimborazo: Santiago de Quito (QCAZ 32674). Foto: PUCE Luis A. Coloma Tungurahua: Laguna de Yambo (QCAZ 32701). Foto: PUCE Luis A. Coloma
QCAZA 56969
Santiago R. RonQCAZA 56969
Santiago R. Ron
El género al que pertenece esta rana es la Gastrotheca de la familia Hemiphractidae, un anuro anfibio que se encuentra en América Central y del Sur. El descubrimiento se realizó hace unas semanas durante el mes de abril. En los páramos y selvas de la Cordillera de Colán, un área protegida ubicada en la región amazónica del norte de Perú, en la frontera con Ecuador, a una altitud de más de 3,100 metros sobre el nivel del mar.
Según las autoridades peruanas, el habitad de esta rana comprende un área de 39.237 hectáreas, que contiene flora y fauna en peligro de extinción además habitan prados montañosos húmedos y laderas rocosas secas dentro de vegetación de bosques montanos. Se las ha registrado en bromelias, plantas de Agave y plantaciones de maíz. Suelen encontrarse junto a fuentes de agua como canales de riego, pozas, riachuelos, lagunas o ciénagas.
No Comments